“Umami Color Teams”, encontrando lo mejor de tí y de tu equipo.
La cocina es también un espacio en el que encontramos la fusión perfecta para la construcción de equipos de alto desempeño.
Los talleres de Umami Colors Team, organizados en colaboración con ESIN y Espacio Umami, ofrecen a los participantes una experiencia única para conocer en profundidad sus tendencias de comportamiento y la de sus compañeros. Una actividad con una orientación hacia la vivencia y la participación, para identificar de manera práctica la metodología, con la cocina como vehículo.
En el taller los participantes afrontan el reto de alcanzar el objetivo, cocinando en equipo varios platos, con los estándares de calidad y presentación de la alta cocina, bajo la supervisión de Jan Santos, quien actúa como chef y facilitador para interiorizar el Método de los Colores.
Tras la experiencia del cocinado, los integrantes de los equipos participan en una sesión didáctica donde conocen el método de los colores y sus diferentes aplicaciones en el mundo de las organizaciones: liderazgo, venta, recursos humanos, autoconocimiento y desarrollo del talento, con el objetivo de conocer nuestra “Zona de Genialidad”.
“Puedes diseñar, crear y construir el lugar más maravilloso del mundo, pero se necesita de gente para hacer el sueño realidad”, Walt Disney
Diferentes herramientas utilizadas antes y durante el taller, permitirá que todos los participantes obtengan un informe de autopercepción basado en la metodología DISC que ofrece información de gran valor sobre su perfil conductual, su patrón de comunicación, la tendencia de comportamiento o el rol dentro del equipo.
Los profesionales de ESIN actúan como facilitadores en la Metodología de los Colores, observando, interactuando y transmitiendo a los participantes todo el conocimiento necesario que cada uno vive en primera persona.
Pedro , Isa y Kike forman un equipo apasionado por el comportamiento humano y la gestión del talento, aportando desde su ser y saber hacer, conocimientos y herramientas que conducen a la humanización de las empresas, con una actividad novedosa y orientada a las necesidades actuales para mantener el mayor nivel eficiencia y cohesión.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!