Sabor “exótico” y delicado en las Navajas Thai

La cocina tailandesa siempre sorprende… y el de las Navajas Thai , con su sabor exótico y delicado, nos hace viajar  a un mundo lleno de contrastes maravillosos.

Historia y anécdotas

En todas las culturas la cocina es un reflejo de la historia del país… y Tailandia no iba a ser diferente.

Sin embargo, con el arroz, como elemento común en todo el sudeste asiático, la cocina tailandesa ha encontrado su sitio y tiene cualidades propias que la diferencian del resto de las cocinas vecinas para hacerla así única.

 

cocina thai exótica y delicada

©Copyright Turismo de Tailandia

La cocina tailandesa posee elementos comunes con la cocina china pues la misma historia de las gentes que habitan Tailandia proveniente de la actual Yunnan, en el sudoeste de China.

A la cocina india se asemeja en el uso del “curri” picante que ya se usaba de manera cotidiana en los tiempos de la época de ocupación khemer (o jemer) que hoy es la etnia predominante en la población de Camboya, y que se hicieron comunes con el paso del hinduismo al budismo como religión oficial.

También está presenta la influencia musulmana pues no hay que olvidar que todo el sur de Tailandia tienes raíces históricas con los pueblos musulmanes de Malasia e Indonesia.

Y así sucesivamente con todo los pueblos que en un momento u otro de la historia han pasado por el país.

Lleno de países maravilloso y diversos, la riqueza de contrates está en cada plato tailandés, donde los sabores se combina de una manera delicada y exótica para nuestro paladar.

La receta original de este plato es preparada con Mejillones, pero como Mayo no es un mes adecuado para el producto, lo podemos sustituir por Navajas o Almejas, con un resultado igualmente sorprende, tanto por la simplicidad de la preparación como por los sabores que obtenemos.

En Espacio Umami la cocina tailandesa ocupa un lugar en sus talleres, en los que se pueden disfrutar platos de los cinco continentes.

 

Ingredientes (para 4 personas)

Navajas al estilo Tailandés

Navajas Thai, un sabor delicado y “exótico”.

1 kg. de mejillones (previamente limpios), navajas o almejas.

3 dientes de ajos (cortado en rodajas)

1 ramo de cilantro

½ ramo de hierbabuena

1 rodajas de 5 cm de jengibre

2 tallos de lemongrass (*)

½ ramo de albahaca

200 ml de agua de coco

5 hojas de lima kaffir (**)

2 cucharas de aceite

 

Preparación.

  • Ponemos en una olla alta el aceite y cuando este caliente, doramos el ajo en láminas.
  • Una vez el ajo este dorado, añadiremos los demás ingredientes, con excepción de los mejillones y dejaremos que empiece a hervir.
  • Cuando este hirviendo añadiremos los mejillones, y taparemos la olla y dejaremos que sigue cociendo por 3 minutos, o hasta que se abran todos y ya está listo.

 Detalles.

Si utilizamos mejillones, podemos comprarlos ya limpios o deberemos limpiarlos retirando las barbas.

Es importante que, una vez abiertos, lo mejillones no queden mucho más tiempo al fuego, ya que si se cocinan demasiado continúan desprendiendo agua y quedarán muy pequeños y tal vez la carne más seca.

Si utilizamos navajas o almejas, se recomienda ponerlas a remojo en un litro de agua con 50 gramos de sal (la proporción es de 5% de sal del volumen de agua) y colocarlas en el frigorífico, cambiando el agua cada hora, con un total de 3 cambios. Así eliminaremos la arena del mar.

(*) el lemongrass puedes sustituirlo por una infusión preparada con un saquito de hierbaluisa.

(**) si no tienes lima kaffir, puedes sustituirlo por hojas pequeñas de limonero o por la piel de un limón , evitando cortar la parte blanca.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *